
“Es interesante el propio expediente de la censura de Awka Liwen porque los Martínez de Hoz produjeron una versión de la historia en la que ellos siempre son los pro-hombres de la patria; es una falsa producción historiográfica”, definió Mariano Aiello, director de Macanudo Films, en diálogo con Comunidad al Palo!. Para contrarrestar esa versión de la historia es que decidieron emprender un nuevo documental que se llamará Martínez de Hoz, por el que llevan más de dos años de investigación sobre la historia económica de nuestro país.
El
proyecto del nuevo film fue subido a Idea.me y hasta el 20 de junio, día en que
lo suspendieron, había recaudado el 23% del presupuesto estipulado para su
realización. Ese día comunicaron desde la plataforma que habían “tomado
conocimiento" de que el contenido del proyecto enfrentaba una disputa judicial, por lo que decidieron suspender su promoción “hasta tanto dicha contienda sea resuelta”.
Al
respecto, Aiello expresó que “no hay ningún litigio ni disputa” contra el proyecto
del nuevo documental, y que éste fue censurado por Idea.me “sin ninguna instancia
judicial ni presentación ante la justicia, simplemente por el deseo de los
nietos del ministro de economía de Videla”.
Así es que el proyecto suspendido se mudó al sitio www.estoyconbayer.com,
desde donde se puede acceder a la financiación por medio de depósitos o trasferencias
bancarias. Entre las retribuciones por la colaboración se incluyen pósters, remeras, DVDs autografiados, entradas para la premiere y la
avant-premiere de la película y una cena junto al equipo de producción.
Judicializar otras posibles historias

“Si los jueces hubieran sido imparciales
hubieran rechazado la demanda, porque esto se inició como una cautelar para
prohibir la película y la causa fue reconducida por la Sala M , y en sede civil una
acción privada no puede ser reconducida”, expresó al respecto el director de
Macanudo Films. En la misma línea, opinó que en nuestro país actualmente
persisten ciertas obstrucciones estatales que se observan principalmente en el
poder judicial y en la cancillería, a las que definió como “modalidades que
fueron creadas a instancias de y por estas viejas oligarquías”.
El siguiente paso en la causa será el
próximo 27 de agosto, cuando ambas partes deberán encontrarse frente a la
justicia y defender posiciones. “Nuestra estrategia es
simplemente mostrar la investigación que hemos realizado” expresó Aiello, a lo
que agregó que “nosotros hemos dicho la verdad y presentamos todas las pruebas
acerca de lo que decimos”.
Awka
Liwen (Rebelde Amanecer, 2010) es un documental escrito
por Osvaldo Bayer, Mariano Aiello y Kristina Hille que narra el genocidio de
los pueblos originarios para el robo de sus territorios. En el film se presentan fuentes primarias
y material bibliográfico que afirman que la familia Martínez de Hoz financió la
llamada Campaña del Desierto y fue una de las principales beneficiarias en el
reparto de tierras.
Entrevista a Mariano Aiello, director de Macanudo Films.